Resolución 2381 de 2021 Unidad de Pago por Capitación UPC 2022
Este incremento debe verse reflejado en los contratos entre Entidades Responsables del Pago y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud

Publicado: 29 de diciembre de 2021
La Unidad de Pago por Capitación es la prima que el Gobierno Nacional reconoce a las EPS, de ambos regímenes, para garantizar la atención de cada uno de sus afiliados con el fin de cubrir las prestaciones del Plan de Beneficios en Salud, que para el 2022 está contemplado en la Resolución 2292 de 2021.
Para la vigencia de 2022, a través de la Resolución 2381 de 2021 se establece el valor de $1.109.221,20 por persona para el Régimen Contributivo (Artículo 8), que representa un incremento del 5,42%, y de $964.807,20 para el Régimen Subsidiado (Artículo 25), con un incremento del 6,33%.
Con respecto a los incrementos en la contratación del régimen contributivo, el artículo 7 establece el porcentaje a trasladar a las IPS por la prestación de los servicios y tecnologías en salud indicando que “Los incrementos del valor de los servicios de salud, cuando existan o no acuerdos de voluntades entre las EPS y las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas, privadas o mixtas, deberán reflejar el incremento de la Unidad de Pago por Capitación — UPC de las tecnologías y servicios de salud que se venían financiando y que corresponde al 5,42%, independientemente de los manuales o referentes tarifarios que estas adopten.”
Te puede interesar: Contratación en salud aumento de la tarifa pactada de manera lineal o indexada
Ahora bien, con relación al incremento en la contratación del régimen subsidiado, el artículo 21 establece que “Los incrementos del valor de los servicios de salud, cuando existan o no acuerdos de voluntades entre las EPS y las instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas, privadas o mixtas, deberán reflejar el incremento de la Unidad de Pago por Capitación — UPC de las tecnologías y servicios de salud que se venían financiando y que corresponde al 6,33%, independientemente de los manuales o referentes tarifarios que estas adopten”
Si tienes dudas, comentarios, sugerencias con respecto a este artículo u otro tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, dando clic aquí.