Las 10 EPS que de entrada el proyecto de reforma a la salud propone liquidar
Fortalecer con capital NUEVA EPS y hacerla receptora de la población afiliada a estas EPS es la idea del gobierno nacional

Publicado: 13 de febrero de 2023
El día de hoy el Ministerio de Salud y Protección Social radicó ante el Congreso el proyecto de ley de reforma a la salud. En la segunda parte, que trata sobre “los cambios estructurales propuestos por la Reforma”, del anexo 3 contiene una simulación en la cual el Ministerio señala que “El presente documento, tiene como propósito presentar simulación de necesidad de capitalización de una EPS receptora de naturaleza mixta, con habilitación para la administración de los regímenes subsidiado y contributivo y Plan de Atención Complementaria (PAC), como lo es la Nueva EPS”.
De manera que, las entidades clasificadas en riesgo alto o medio, son aquellas que de aprobarse el proyecto de Ley se liquidarán y deberán trasladar su población a la NUEVA EPS, estas entidades son:
1. Emssanar ESS.
2. Asmet Salud
3. Comfaoriente
4. Comfachocó
5. Capital Salud
6. Capresoca EPS
7. Famisanar
8. Ecoopsos
9. EPS S.O.S. S.A.
10. Savia Salud EPS.
Continúa el proyecto “Una vez definidas las EPS de la Tabla 10, es decir, aquellas que serían liquidadas, se procede a definir el número de afiliados en los grupos según las diferencias descritas en el párrafo anterior. Una vez obtenidos estos grupos, se multiplica por la UPC que recibirían individualmente y se suman para obtener el valor total de la UPC que recibiría la EPS receptora de los afiliados.
“Para este análisis, se presenta que la entidad receptora recibiría cerca de 11.490.787 afiliados, de los cuales 3.354.924 harían parte del régimen contributivo y los restantes 8.135.863 serían del régimen subsidiado. En total, la entidad recibiría alrededor de $16.7 billones (dieciséis billones setecientos mil millones) por concepto de UPC por estos nuevos afiliados, distribuidos $5.1 billones por régimen contributivo y $11.6 billones por régimen subsidiado”.
De las 10 EPS ya definidas por el gobierno, 3 de ellas se encuentran en riesgo Medio que “corresponde a las tres (3) EPS que se encuentran en medida de vigilancia especial y cumplen dos (2) de los tres (3) indicadores de condiciones financieras de las EPS que no se encuentran en medida de vigilancia especial y no cumplen como mínimo dos (2) de los tres (3) indicadores de condiciones financieras y presentan un nivel medio de endeudamiento”. Las 3 EPS en riesgo medio son: Capital Salud, Famisanar y Comfaoriente.
Si tienes dudas, comentarios, sugerencias con respecto a este artículo u otro tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, dando clic aquí.