El correo masivo
>
<

Calculadoras ISS 2001

Lee el Acuerdo 256 de 2001, más conocido como el manual tarifario ISS 2001 Liquida de manera gratuita cirugías con el manual tarifario ISS 2001, cirugías bilaterales y múltiples. Liquida de manera gratuida ambulancias con el manual tarifario ISS 2001, ambulancia medicalizada, TAM, traslado redondo o simple, urbano o intermunicipal Calcula el consumo de oxígeno con el manual tarifario ISS 2001, ventury, cánula nasal, ventilador mecánico, cámara de hood, etc. Calcula el valor de exámenes de laboratorios, radiología, resonancias, tomografías, terapías y otras actividades del manual ISS 2001

Calculadoras SOAT

Lee el Decreto 780 de 2016 Liquida de manera gratuita cirugías con el manual tarifario SOAT, cirugías bilaterales y múltiples. Calcula el consumo de oxígeno con el manual tarifario SOAT, ventury, cánula nasal, ventilador mecánico, cámara de hood, etc. Calcula el valor de exámenes de laboratorios, radiología, resonancias, tomografías, terapías y otras actividades del manual SOAT

Expiden resolución que establece procedimiento de reclamaciones ante la ADRES

Esta norma aplica para aquellas reclamaciones por accidentes de tránsito con pólizas con rango diferencial por riesgo

Expiden resolución que establece procedimiento de reclamaciones ante el ADRES Esta norma aplica para aquellas reclamaciones por accidentes de tránsito con pólizas con rango diferencial por riesgo

Publicado: 05 de marzo de 2023


El Ministerio de Salud y Protección Social expide la norma por la cual se determina el procedimiento de cobro y pago que aplicará la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud — ADRES, en relación con los servicios de salud prestados a víctimas de accidentes de tránsito amparados por el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito — SOAT con rango diferencial por riesgo.

Recordemos que el artículo 1 del Decreto 2497 de 2022 estableció un rango diferencial por riesgo, para los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal, para efectos de la determinación de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Asimismo, el numeral 3 del artículo 2.6.1.4.2.3 del Decreto 780 de 2016, modificado por el artículo 3 del Decreto 2497 de 2022 y el artículo 2 del Decreto 2644 de 2022 establece que la cuantía correspondiente a los servicios de salud prestados a las víctimas de un accidente de tránsito en el que el vehículo involucrado se encuentre amparado con la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito — SOAT con rango diferencial por riesgo, serán reconocidos por la ADRES, cuando estos servicios superen 263,13 Unidades de Valor Tributario -UVT y hasta 701,68 Unidades de Valor Tributario -UVT, sin que con ello se afecte las coberturas, garantías y el derecho a la salud de los beneficiarios.

Bajo este contexto, en cumplimiento del parágrafo 4 del artículo arriba mencionado en el que se ordenaba que El Ministerio de Salud y Protección Social definirá el procedimiento de cobro y pago de los servicios de salud de que trata el numeral 3 de este artículo, a más tardar el 28 de febrero de 2023, el 02 de marzo se expide la Resolución 326 de 2023.

En dicha resolución el Ministerio señala que la ADRES reconocerá los servicios ocasionados por accidentes de tránsito en el que se encuentre involucrado un vehículo con póliza SOAT con rango diferencial por riesgo de acuerdo al procedimiento establecido en la Resolución 1645 de 2016.

Luego de indicar que dicha norma aplica para los prestadores de Salud, las aseguradoras del ramo SOAT y la ADRES, se ordena que a partir de la fecha “Los prestadores de servicios de salud deberán anexar a la radicación de las reclamaciones de los servicios de salud ( …), el certificado de reconocimiento de los servicios de salud prestados hasta 263,13 Unidades de Valor Tributario (UVT) emitido por la respectiva aseguradora autorizada para operar el ramo SOAT, documento que deberá incluir el detalle de los servicios de salud reconocidos por la aseguradora y el valor en pesos y en Unidades de Valor Tributario (UVT)”.


Si tienes dudas, comentarios, sugerencias con respecto a este artículo u otro tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, dando clic aquí.


Ver Documento