Brindamos servicio para generación, validación y aprobación de RIPS en formato JSON  y TXT
Actualízate con nosotros en temas de gestiones administrativas de cuentas médicas
Cambios para 01 octubre de 2024
Lee los manuales tarifarios
Visita nuestra seccion de descargas
>
<

Calculadoras ISS 2001

Lee el Acuerdo 256 de 2001, más conocido como el manual tarifario ISS 2001 Liquida de manera gratuita cirugías con el manual tarifario ISS 2001, cirugías bilaterales y múltiples. Liquida de manera gratuida ambulancias con el manual tarifario ISS 2001, ambulancia medicalizada, TAM, traslado redondo o simple, urbano o intermunicipal Calcula el consumo de oxígeno con el manual tarifario ISS 2001, ventury, cánula nasal, ventilador mecánico, cámara de hood, etc. Calcula el valor de exámenes de laboratorios, radiología, resonancias, tomografías, terapías y otras actividades del manual ISS 2001

Calculadoras SOAT (UVB)

Lee el anexo 1 del Decreto 780 de 2016 actualizado con UVT Liquida de manera gratuita cirugías con el manual tarifario SOAT en UVB, cirugías bilaterales y múltiples. Calcula el consumo de oxígeno con el manual tarifario SOAT, ventury, cánula nasal, ventilador mecánico, cámara de hood, etc. Calcula el valor de exámenes de laboratorios, radiología, resonancias, tomografías, terapías y otras actividades del manual SOAT en UVB

El Ministerio de Salud actualiza tarifas del manual SOAT en UVB para 2025

La nueva Unidad de Valor Básico (UVB) reemplaza a la UVT en diversos cobros y tarifas, modernizando el sistema tarifario

El Ministerio de Salud actualiza tarifas del manual SOAT en UVB para 2025 La nueva Unidad de Valor Básico (UVB) reemplaza a la UVT en diversos cobros y tarifas, modernizando el sistema tarifario

Publicado: 31 de diciembre de 2024


En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, el Ministerio de Salud y Protección Social ha anunciado la actualización de las tarifas contenidas en el Anexo Técnico 1 del Decreto 780 de 2016, ahora expresadas en Unidades de Valor Básico (UVB). La medida, oficializada mediante Circular Externa 00000025 de diciembre 31 de 2024, establece los montos aplicables para el año 2025 en casos como accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y otros eventos catastróficos, así como para la atención de urgencias sin acuerdos previos entre las partes.

De UVT a UVB: Un cambio fundamentado en la normativa

El ajuste se realiza conforme a la Ley 2294 de 2023, que introduce la UVB como nueva unidad de cálculo. Según el artículo 313 de esta normativa, el valor de la UVB será reajustado anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE, excluyendo alimentos y regulados. Este cambio busca estandarizar los valores y garantizar su actualización de forma más precisa y ajustada a la realidad económica.

La Ley 1955 de 2019, que anteriormente había establecido el uso de la Unidad de Valor Tributario (UVT) en reemplazo del salario mínimo legal vigente (SMMLV), dejó de tener vigencia en este contexto a partir del 31 de diciembre de 2023, según lo dispuesto en la Ley 2294 de 2023.

Impacto en diversos sectores

El uso de la UVB no solo abarca tarifas del sector salud, sino también cobros, sanciones, multas, requisitos financieros y otros valores que anteriormente dependían del SMMLV o de la UVT. Sin embargo, existen excepciones: los tributos y asuntos aduaneros o de fiscalización cambiaria seguirán siendo calculados en UVT.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, esta medida representa un avance hacia la modernización del sistema tarifario y la unificación de criterios económicos para diversos sectores. Además, las tarifas vigentes para 2025 reflejarán una mayor equidad al estar alineadas con indicadores económicos actualizados y desvinculadas del salario mínimo, lo que contribuye a una medición más precisa y homogénea.

Transición y ajustes

Para los valores definidos antes del 1 de enero de 2025, estos continuarán expresados en SMMLV o UVT, según corresponda. En adelante, las tarifas expresadas en UVB serán ajustadas anualmente, lo que permitirá una transición paulatina y controlada.

El Ministerio de Hacienda será el encargado de publicar antes del 1 de enero de cada año el valor actualizado de la UVB, asegurando la transparencia y la correcta implementación de esta nueva unidad de cálculo.


Si tienes dudas, comentarios, sugerencias con respecto a este artículo u otro tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, dando clic aquí.


Ver Documento


Ver Manual SOAT con UVB